viernes, 16 de septiembre de 2016

Adultez Intermedia ¿Qué pasa en esta etapa?
Entre los treinta y cincuenta y nueve años aproximadamente surgen cuestionamientos relacionados con la mitad de la vida, el desarrollo del yo busca transformarse en la maduración del sí mismo, al darse el cambio el hombre cree que puede seguir en la segunda mitad de la vida con principios y medios de la primera, la mitad de la vida a de ajustar la realidad exterior, exigiendo la reducción a lo esencial, la introspección en lugar de expansión, y el camino hacia lo interior. 
En el medio social se encuentran argumentos y expresiones coloquiales minimizando, burlándose o excluyendo la edad. La sociedad fundamenta a partir de los medios de comunicación la importancia en edades más tempranas como la adolescencia y Juventud. Desestimando los juegos de roles, conocimientos y aprendizajes en otras áreas o etapas de vida.
McFadden, (2012) explica como anteriormente se brindó una menguada atención a la transición en años relacionados con la mitad de la vida, generando poco interés e invisibilidad en investigaciones. Expresa como las experiencias creativas y educativas deben ser ofrecidas y dar opciones de desarrollo óptimo, las cuales pueden generar intervenciones y grupos de apoyo trabajando temas relacionados con roles familiares como el divorcio, roles hacia pares e hijos en actividades escolares, roles educativos, roles personales y roles de transición en ámbitos laborales. Además de abordar asuntos específicos relacionados con la menopausia, andropausia, la convivencia familiar, la responsabilidad única hacia los hijos, entre otras.


McFadden, J. R. (2012). Women During Midlife: Is It Transition or Crisis?. Family & Consumer Sciences Research Journal, 40 (3), 313–325.

Por: Leidy Cañas Torres. Psicóloga. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario