💎🔵DIRECCIÓN ESTRATÉGICA🔵💎
Un punto focal de las organizaciones es reconocer como el direccionamiento estratégico enlaza su objetivo con la proximidad de plasmar óptimos resultados; aquí es donde el gerente determina su enfoque, visualiza su futuro, y establece lo que le gustaría trabajar en su empresa.



Es necesario determinar un punto de partida, proyectarse y definir un piso o fuente propio relacionado con la meta y el resultado final. Es importante definir la visión, la misión, los valores y los objetivos, todos ellos fundamentan un cimiento y constituyen la línea de acción. Ten en cuenta que no son formas de escribir algo bonito y mostrarlos en un papel o estamparlos, aparte de ello se requiere vibrar, se busca coherencia y fundamentos con todas las áreas y todas las acciones. 


Asimismo, ten presente que hay muchas maneras de llegar, de ver los objetivos. 
Fija diferentes maneras de llegar y adquirir la meta. Definir el Modelo de Negocio. 
Establece caminos para lograrlo. Definir la misión, la Visión y los Valores. 
Define estrategias. Analizar el entorno competitivo y la situación interna.
Prioriza y enfócate. Formular los objetivos o proyectos estratégicos. 
Evalúa la ejecución y formula las medidas correctivas.
“El que planifica la victoria en el cuartel general, antes de las hostilidades, es el que tiene mayores posibilidades de triunfar”. Sun Tzu. El arte de la guerra. 
Drucker (2004) define: “La planeación estratégica no es una caja de trucos, un manojo de técnicas. Es pensar analíticamente y dedicar recursos a la acción: Es el proceso continuo de tomar sistemáticamente, en el presente, decisiones empresariales con el mayor conocimiento posible de sus alcance futuros, organizar sistemáticamente los esfuerzos necesarios para llevar a cabo esas decisiones y medir los resultados de las mismas, comparándolas con las expectativas mediante un sistema de retroalimentación”. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario